Donalo

Ejemplos de responsabilidad social corporativa

Cuando vamos al supermercado, hacemos compras por Internet o contratamos servicios en nuestro día a día, ¿cómo podemos saber que la empresa que está detrás de lo que compramos se preocupa por las personas y por el medio ambiente?

Sí, la elección está en nuestras manos… pero, ¿existe algún modo de saber qué empresas siguen políticas de responsabilidad social empresarial?

Hay organizaciones que se toman muy en serio el asunto, tanto que han sido reconocidas por entes estatales e internacionales como ejemplos de buenas prácticas empresariales en numerosos estudios de referencia (entre ellos, la “Recopilación de casos de buenas prácticas entre pequeñas y medianas empresas de Europa” por la Comisión Europea). ¡Recuerda sus nombres!

Antes de fijarnos en estos 5 casos de buenas prácticas empresariales, repasemos brevemente qué es la responsabilidad social empresarial (RSE).

La responsabilidad social empresarial (RSE)

Cuando hablamos de responsabilidad social empresarial nos estamos refiriendo a la responsabilidad que las empresas tienen que asumir por las consecuencias de sus actos, que no siempre son del mismo tipo sino que dependen de qué efectos tengan y a quién o a qué perjudiquen.

La RSE abarca diferentes ámbitos:

  • Responsabilidad con el medio ambiente:

Todas las actividades que desarrollan las empresas tienen un impacto sobre el medio ambiente. Desde el proceso para obtener materias primas hasta la fase de distribuir productos, su fabricación… Para ser responsable con el medio ambiente hay que aprovechar en lo posible los recursos utilizados y tratar de disminuir el impacto con, por ejemplo, medidas de ahorro energético.

  • Responsabilidad comunitaria:

Las empresas se desarrollan en un entorno social y comunitario que se puede beneficiar con su actividad. Si las organizaciones contribuyen a aportar beneficios a las comunidades en las que se encuentran, la empresa también se ve favorecida: mejora su imagen pública, su prestigio se incrementa y su entorno social se convierte en un sólido aliado.

  • Responsabilidad sobre el mercado:

El consumidor final es el más directamente afectado por la actividad de las empresas. Es responsabilidad de las propias compañías mantener estándares de calidad en sus productos y servicios, aportando políticas de transparencia para que el mercado tenga plenas garantías de ello.

  • Responsabilidad sobre los trabajadores

Los que desarrollan la actividad de las empresas son los trabajadores. Medidas encaminadas a conciliar el trabajo y la familia, ofrecer cursos y actividades de formación, reducir las horas extra o mantener un trato cordial y respetuoso en todos los aspectos son medidas empresarialmente responsables.

Veamos ahora, pues, de qué modo esto se lleva a la práctica por parte de empresas internacionalmente reconocidas por sus buenas prácticas.

5 empresas que practican la responsabilidad social empresarial en Europa

En este caso las empresas que promueven la economía circular, son un buen ejemplo.

  1. Sustainer Homes

Esta compañía es holandesa y se dedica a fabricar casas móviles totalmente desconectadas de las redes de servicios (off-grid) a partir de materiales reciclados y reutilizables.

La calefacción y electricidad son de fuentes renovables y el agua proviene de la lluvia. Según su cofundador, las emisiones en todo el ciclo de vida representan solo un 4% de las de un hogar tradicional, sin tener que renunciar a comodidades como lavadora o lavavajillas.

  1. Drivy

Permite que las personas renten su vehículo cuando no lo están utilizando, y ya cuenta con alrededor de 800 mil usuarios y 35 mil autos privados en Alemania, Francia y España. Gracias a su asociación con la empresa de seguros Allianz, Drivy puede proteger tanto a los dueños de los automóviles como a quienes los rentan.

Además, en el 2016 incluyó una innovación muy importante: una caja que se instala en los coches y que permite abrir las puertas, a la hora convenida, con un smartphone.

  1. Redisa

Creada para ayudar a solucionar el enorme problema de llantas que acaban en vertederos de basura de Sudáfrica, causando incendios y problemas de salud, esta compañía recolecta las llantas para reciclaje. Desde 2012 ha recogido 18 millones de ellas y creado 3 mil empleos.

4. Optoro

Optoro ganó en la categoría de empresa de economía circular. Actualmente trabaja con 20 de los 100 mayores minoristas en Estados Unidos, ayudándolos a vender su exceso de inventario y a reducir los desechos generados por devoluciones y excesos en un 75%

5. Circularity Capital

Esta firma de capital privado con sede en Edimburgo se especializa en la economía circular, y planea hacer entre 10 y doce inversiones de entre 1 millón y 5 millones de libras para 2020. Para sus fundadores, las empresas innovadoras que aumentan la productividad de sus recursos ofrecen un atractivo retorno para sus inversores, y el marco de este tipo de economía se basa en principios sólidos. 

Podríamos poner muchos más ejemplos de empresas socialmente responsables, y es que (por suerte) las empresas, cada vez más, son conscientes que apostar claramente por su responsabilidad social, más allá de un asunto ético, también mejora su imagen y les aporta mayores oportunidades de negocio.

Ya has visto que en tus pequeñas (y no tan pequeñas) decisiones cotidianas está el poder de cambio: utilízalo y apuesta por un mundo con más oportunidades, menos desigualdad y mayor transparencia colaborando con nuestra plataforma Dónalo.

¿Quieres saber cómo nos puedes ayudar?