La plataforma de economía circular/colaborativa www.donalo.org ha cerrado 2017 con buenos resultados. Con dos años de vida, este site en el que las empresas donan sus excedentes a las ONG ha conseguido prevenir la generación de 32.477 kilogramos de residuos; la mitad, 15.464, en 2017. Estos kilogramos de residuos corresponden a 23.319 objetos que, de no haber existido la plataforma, probablemente se hubieran convertido en más basura.
Donalo.org es un proyecto de Fundación real dreams (Frd), una entidad no lucrativa constituida en 2007 con la misión de dinamizar la acción social entre empresas y ONG. Su objetivo es conseguir recursos materiales, de fondos y de tiempo a través de herramientas digitales. La más conocida es migranodearena.org, plataforma de crowdfunding para ONG que ha conseguido recaudar más de 5.900.000 euros. Donalo.org no es más que la reformulación de un proyecto que donación de excedentes que ya se gestionaba desde 2007 y que en 2016 se convirtió en plataforma digital.
Toda esta acción no hubiera sido posible sin la participación de las 41 empresas donantes (23 en 2017), empresas como Unilever, Puig, Grifols, Desigual, Axa, Carburos metálicos, Ricoh o Aquology a los que www.donalo.og ha ayudado a dar una segunda vida útil a sus excedentes a través de la economía circular. En todo caso, con soluciones personalizadas y una gestión integral del proceso.
Estos 23.319 objetos, donados por ser un excedente, por cambio del mobiliario de oficina o por stock sobrante, han sido colgados en la web, a la que pueden acceder más de 1.300 ONG con las que trabajamos. Son las ONG las que han ido a buscar in situ el producto a la empresa; pero este año, y como principal novedad, hemos contado con un pequeño almacén para aquellas empresas que han necesitado recircular sus donaciones con celeridad.
donalo.org empieza a generar empleo
Gracias a nuestra participación en ereuse.org y en el circuito Pangea de reutilización de ordenadores, hemos podido preparar para la reutilización 102 ítems informáticos donados por 11 empresas; una actividad que, poco a poco, nos está permitiendo consolidar un puesto de trabajo; además de generar economía local para otros partners del circuito.
Con el objetivo de motivar a las empresas a donar su material informático a renovar, a finales de 2017 hemos lanzado una campaña de recogida de ordenadores junto al CTecno y La Nau. A dicha campaña, se han sumado 20 entidades (empresas, instituciones y comercios) e instituciones públicas como l’Agència Catalana de l’Habitatge o la Red de Bibliotecas de Barcelona.
Esta iniciativa ha permitido recoger 209 ítems informáticos; un total de 2.339 kilogramos de residuos que se han dejado de generar y que ponen freno al calentamiento global (con unos 35.943 kilogramos de CO2 no emitidos a la atmósfera o, lo que es lo mismo, el equivalente a 1.826.047 árboles absorbiendo CO2 en un día), al agotamiento de los recursos naturales y a la pérdida de materiales valiosos, como el cobre, plata y oro.
Estos PC serán recirculados durante 2018 entre las ONG que los necesiten.
La economía circular tiene beneficios para las empresas
Las 23 empresas que han donado en 2017 se han ahorrado mucho dinero en logística, coste del almacén o destrucción de los excedentes. Por ejemplo, una conocida distribuidora de gadgets optó por donar 8.230 artículos en vez de destruirlos; pudiendo, así, no sólo ahorrarse el coste de destrucción, sino desgravar el 35% del valor del material.
Otra donación importante gestionada por donalo.org fue la de un fabricante de juguetes que donó un excedente de 14.539 ítems valorados en 256.497 euros. Su donación permitió recuperar el 35% y ayudar a una decena de entidades sin ánimo de lucro. Muchos de estos juguetes fueron gestionados por la Federación d’entitats de Sant Boi, que los entregó a niños en situación de riesgo social de varios centres oberts del municipio.
La Ley 26/2014 y 27/2014 establece que las donaciones de empresas a entidades sin ánimo de lucro pueden desgravar el 35% del valor del material, siempre y cuando éste no esté amortizado. Pero si en los dos ejercicios anteriores ha donado a la misma entidad por un importe igual o superior al del ejercicio anterior, este tanto por ciento a desgravar sube al 40%.
Las empresas donantes reciben un informe de impacto ambiental y social con el objetivo de que puedan incorporar la práctica en sus sistemas de Responsabilidad Social Corporativa o rendir cuentas a sus grupos de interés.
En este vídeo puedes ver de manera muy gráfica cómo funciona la donación de empresas.
141 ONG beneficiarias
Aunque la actividad de donalo.org persigue el impacto ambiental, recircular materiales y poner freno a la generación de residuos tiene un segundo impacto muy claro en el ámbito social. Así, la plataforma ha ayudado a 141 entidades sin ánimo de lucro (44 en 2017) a acceder a productos que necesitaban. Donalo.org es otra manera de realizar captación de fondos y de cubrir las necesidades materiales.
Utilizando la plataforma, estas entidades han dejado de adquirir material nuevo, por lo que han sido mediaombientalmente más responsables y nos han ayudado a generar economía local y un puesto de trabajo en el mercado de la reparación.
Por ejemplo, gracias a la adquisición de ordenadores a precios sociales, la entidad Fundación Esmen ha podido habilitar un aula de informática para mejorar las habilidades de sus usuarios con otras capacidades, mientras que la entidad Gresca ha podido equipar parte de su aula para impartir cursos de alfabetización digital a la tercera edad.
Los ítems informáticos, los que requieren personal para su reparación, son los únicos que tienen un coste simbólico para las ONG. Todo lo demás es gratuito. Y el funcionamiento es muy fácil. Descúbrelo en este video. Las ONG se registran en la web y ya pueden solicitar los productos que necesitan. Si no encuentran lo que necesitan, también pueden colgar sus peticiones en la sección “necesidades” de la página web.
A continuación deben esperar a que donalo.org les adjudique, o no, las donación; y en caso de ser la beneficiaria, debe ir a recoger el producto en la fecha y hora indicada. El hecho de rendir cuentas a donalo.org favorece que la entidad gane puntos frente a la próxima donación.