Donalo

Circuitos de ONG que promueven la donación de ordenadores de empresas

El ordenador de tu empresa se puede haber quedado obsoleto por las aplicaciones informáticas que utilizas ya que ahora requieren más potencia. Un ordenador que para una empresa es anticuado, por ejemplo, porque funciona con XP o tiene componentes de generaciones anteriores, puede ser más que suficiente para navegar por Internet, tareas ofimáticas básicas, reproducir música o vídeo e incluso puede usarse para diferentes utilidades que le quieran dar las entidades sin ánimo de lucro.

En este caso, si el medio ambiente te preocupa, lo ideal no es que lo lleves a un punto de reciclaje de residuos, ya que son contaminantes. La mejor opción que tienes, si crees que se puede aprovechar pero no lo quieres como segundo ordenador, es donarlo a una entidad que lo adecuará para reutilizarlo en ONG, entidades educativas, centros sociales con acceso a Internet, personas con pocos recursos o para países en vías de desarrollo.

Si te gusta la idea de proteger el medio ambiente y contribuir con una buena causa, aquí te dejamos un listado de organizaciones que reutilizan ordenadores para proyectos sociales.

Entidades que hacen recircular ordenadores

  1. Fundación Real Dreams ha creado donalo.org, un punto de encuentro digital en el que las empresas donan sus excedentes (restos de stock, material informático, mobiliario…) en buen estado y las Entidades sin Ánimo de Lucro lo reciben gratuitamente. Es un proyecto basado en la economía circular: convertimos residuos en recursos. El proceso está totalmente trazado para calcular el impacto ambiental y los beneficios sociales.

https://donalo.org/post.php?post=165

  1. LABDOO es una red social humanitaria conformada por personas alrededor del mundo que quieren hacer de nuestro planeta un mejor lugar proporcionando a aquellos que están en regiones subdesarrolladas (tanto en desarrollo como en el mundo desarrollado) la posibilidad de una mejor educación. La meta de la red social es enviar ordenadores portátiles, lectores de libros electrónicos, tabletas, y cualquier dispositivo que pueda ser cargado con software educativo para escuelas necesitadas alrededor del mundo usando la colaboración y sin incurrir ningún costo económico o ambiental.

https://www.labdoo.org

  1. Nuevas Tecnologías para África (NTA) es una ONG que recicla el material informático que tanto las empresas como los particulares occidentales ya no utilizan, y lo envían a centros de educación o a otras entidades culturales africanas, donde le sacarán rendimiento. Este material ayuda a educar a los jóvenes africanos en las nuevas tecnologías.

http://www.ntafrica.org/showPage.php?page=nta

  1. Telecomunicaciones Solidarias (TeSo) es una ONG que recicla ordenadores y los entrega de forma gratuita a ONGs o Asociaciones sin ánimo de lucro, de ámbito local, nacional e internacional, para que puedan ser reusados o reutilizados.
  1. Ordenadores sin Fronteras (OSF) es una asociación sin ánimo de lucro creada por empresarios europeos y latinoamericanos con el fin de ayudar a que la informática llegue al mayor grupo de poblaciones extra‐comunitarias. Con este fin, OSF recolecta ordenadores, tanto de particulares como de empresas. Los ordenadores (PC) donados a OSF son meticulosamente revisados, reacondicionados y enviados a aquellos que se los soliciten, asumiendo OSF los costes de mantenimiento, reacondicionamiento, despacho, embarque, etc…hasta el país destino solicitante. http://www.ordenadoresinfronteras.com/
  1. Reciclanet es una asociación educativa, ecologista y solidaria, formada por voluntarios. Desarrolla proyectos de recuperación y reutilización de equipos informáticos, y de difusión del software libre. Su programa de hardware tiene como objetivo hacer llegar equipos reutilizados a organizaciones sin ánimo de lucro, escuelas y otros colectivos; de manera que puedan centrar sus recursos en servicios de misión crítica. Como particular, también se puedes optar a un equipo donado, aunque prefieren que la solicitud venga a través de una asociación.
  1. Altamiros es una asociación sin ánimo de lucro cuyo principio es “La mejor manera de ayudar a los países más pobres es enseñarles a valerse por sí mismos”. Altamiros facilita el acceso a la formación a los habitantes de las zonas más desfavorecidas de Latinoamérica y África. Como parte de su labor, acepta la donación de ordenadores que renvía a las zonas en las que trabaja.

http://altamirosproyectos.blogspot.com

  1. Informática Abierta es una asociación no lucrativa, fundada en 1.999, entre cuyas actividades e intereses se encuentra el reciclaje de ordenadores y material informático. La Asociación recoge material informático (ordenadores, componentes…) para ser posteriormente acondicionado por voluntarios y entregado a ONG y organizaciones no lucrativas, o personas que los necesitan. https://www.abierta.org/

¿Quieres saber qué beneficios puedes tener a la hora de hacer una donación de ordenadores a una ONG? Te invitamos a saber más sobre el tema en este artículo:

‘Por qué donar ordenadores usados a una ONG?’