Donalo, economia circular, equipos informáticos, huella carbono, medio ambiente, reciclaje, reusar, reutilizar, tecnología, tercer sector

Mucho más que una plataforma de reutilización

Hoy nos gustaría hablarte sobre la comunidad Ereuse.org 

En alguna ocasión ya hemos explicado que Donalo forma parte o está involucrada en varias iniciativas y proyectos. 

Una de las más importantes y que nos ayuda a tener más visibilidad es Ereuse.org, una comunidad de restauradores, defensores de la reutilización, organizaciones de inclusión social, empresas de reciclaje, administración pública, programas universitarios de aprendizaje-servicio, programas de donaciones benéficas y empresas de TI.

Es un clúster de organizaciones dedicadas a promover la transición al consumo colaborativo y circular de la electrónica. 

¿Cómo surgió esta iniciativa?

La mayoría de los dispositivos de las empresas y la administración pública se descartan cuando se consideran amortizados, y aunque todavía tienen un valor de uso y son aptos para su reutilización, son desechados (reciclados), o exportados ilegalmente a otros países, a través de circuitos informales de reutilización. 

La reutilización es una forma eficaz de desarrollar la economía circular, reforzar la creación de empleo local, evitar la generación de residuos y reducir la brecha digital. 

En el año 2014, la Generalitat de Catalunya tenía previsto desechar 30.000 dispositivos informáticos al año, hasta 2019. 

Más del 90% de estos dispositivos funcionaban bien y más del 80% de ellos eran potencialmente reutilizables de manera local por entidades sociales, escuelas y personas en exclusión digital. 

El gobierno ha querido involucrar a todos los centros de reutilización activos para llevar a cabo  todo el trabajo de reacondicionamiento, canalización y seguimiento de estos dispositivos. 

Y para ello, solicitaron a un grupo de investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya que se encargara de ello. Así se lanzó Ereuse.org

Desde Ereuse.org, promueven la aparición de plataformas abiertas autonómicas locales para la reutilización de productos electrónicos, que aseguren el reciclaje final y la trazabilidad verificable del impacto de la reutilización. 

Los miembros de esta comunidad son principalmente organizaciones de economía social que renuevan, reciclan y distribuyen dispositivos de segunda mano como móviles, portátiles o de sobremesa. Los socios son organizaciones que promueven el residuo cero, la economía circular y social, la electrónica justa, el derecho a la reparación y la reducción de la brecha digital. 

Socios y los ayuntamientos colaboran y se coordinan en circuitos de reutilización, teniendo un  gran efecto en la creación de puestos de trabajo inclusivos, iniciando o acelerando la eficiencia y escalando el intercambio/mercado local de dispositivos de segunda mano.

¿Cómo lo hacen?

  • A través de un software de código abierto: desarrollan y administran herramientas de código abierto para reutilizar de manera eficiente, rastrear dispositivos globalmente a nivel de componente, certificar partes interesadas y su circularidad, y compartir información de cadena de custodia.
  • Trazabilidad mundial: Disponen de sistemas de seguimiento para componentes que pueden proporcionar una cobertura global mediante la conexión con los servidores de eReuse.org.
  • Investigación y análisis: Datos abiertos con métricas, por ejemplo, del impacto social de la reutilización, la durabilidad de los componentes y el seguimiento.
  • Licencias base para los bienes comunes: Plantillas de licencias base y escritura de cesión para transferir dispositivos con los valores circulares de eReuse.org.

Sus principales objetivos

La reutilización fomenta la economía circular, impulsa la inclusión digital y reduce los desechos electrónicos.

  • Compartir historias para comunicar el valor social de la reutilización y el reciclaje.
  • Reducir el coste de reacondicionamiento y reutilización, mediante el desarrollo de herramientas y servicios de datos y código abiertos.
  • Desarrollar datos abiertos de componentes electrónicos para calcular métricas de circularidad, como la durabilidad extendida de los dispositivos.
  • Prevenir la exportación ilegal de RAEE fomentando estándares de calidad de reutilización.
  • Desarrollar datos abiertos sobre la trazabilidad de la reutilización y el reciclaje para generar confianza en los donantes y los gobiernos.
  • Promover la restauración y reutilización electrónica mediante el intercambio y la creación de nuevos modelos de negocio en torno a la economía circular.
  • Garantizar la reutilización y el reciclaje, proporcionando trazabilidad con respecto a componentes.  

Donalo es socio de esta gran comunidad, y un punto de encuentro en el que empresas y personas donan dispositivos y productos digitales a las ONG. 

Nos sentimos muy orgullosos de formar parte de esta plataforma y poder tener el mayor alcance posible para promover esa transición hacia el consumo colaborativo y circular de la electrónica. 

Fuente: Ereuse.org