En la serie de artículos en los que hemos estado hablando sobre los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), nos falta profundizar en el ODS 17, que también está estrechamente vinculado a nuestra actividad en Donalo.org.
Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
O lo que es lo mismo: Alianzas para conseguir los objetivos.
“La unión hace la fuerza” es un lema utilizado originalmente por los Países Bajos. Se deriva de la frase en latín “concordia res parvae crescunt” (las cosas pequeñas florecen en la concordia).
También es el lema nacional de Bélgica, Bolivia y Bulgaria. Y es una frase que se utiliza muchísimo en distintos contextos, siempre para significar solidaridad, apoyo, cooperación y sentido de la comunidad.
Así, la Organización de las Naciones Unidas dice que “Para que un programa de desarrollo se cumpla satisfactoriamente, es necesario establecer asociaciones inclusivas (a nivel mundial, regional, nacional y local) sobre principios y valores, así como sobre una visión y unos objetivos compartidos que se centren primero en las personas y el planeta”.
Muchos países requieren asistencia oficial para el desarrollo con el fin de fomentar el crecimiento y el comercio. Aun así, los niveles de ayuda están disminuyendo y los países donantes no han respetado su compromiso de aumentar la financiación para el desarrollo.
Más allá de las alianzas tan necesarias para financiar el desarrollo, está claro que los países deben unirse para conseguir las metas propuestas, no solo en cuestión de financiación, sino también en lo que respecta a la tecnología, la creación de capacidad, el comercio…
Todo ello para fortalecer la movilización de recursos, la prestación de apoyo internacional a los países en desarrollo y velar porque los países desarrollados cumplan plenamente sus compromisos en relación con la asistencia oficial para el desarrollo.
También mejorar la cooperación en materia de ciencia, tecnología e innovación y el acceso a estas para los países en desarrollo.
¿Por qué son importantes las alianzas?
Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, debemos unirnos todos: los gobiernos, la sociedad civil, los científicos, el mundo académico y el sector privado.
La Agenda, es universal e insta a todos los países, desarrollados y en desarrollo, a adoptar medidas para garantizar que nadie se quede atrás.
Las alianzas de múltiples interesados serán fundamentales para aprovechar la relación entre los ODS, a fin de mejorar su eficacia y repercusión y acelerar los progresos en la consecución de los objetivos.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, sostiene que para aplicar con éxito la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, debemos pasar rápidamente de los compromisos a la acción. Para ello, necesitamos alianzas sólidas, inclusivas e integradas a todos los niveles.
¿Qué podemos hacer para ayudar?
Hay muchas iniciativas en las que podemos participar para impulsar la acción para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La ONU también sugiere algunas ideas:
- Busca sinergias y fomenta la colaboración entre múltiples organizaciones.
- Comparte conocimientos, experiencia, tecnología y recursos.
- Anima a la escuela de tus hijos a aplicar el trabajo en equipo fuera de las aulas, en las empresas y comunidades locales.
- Enseña a los niños a colaborar a través del deporte.
- Fomenta la responsabilidad social en tu empresa con respecto a proyectos relacionados con el desarrollo sostenible en los países en desarrollo.
- Practica el trabajo en equipo en casa. Comparte actividades entre todos los miembros de la familia y fuera de la familia.
- Muestra el poder de las asociaciones mediante documentales sobre historias de éxito.
- Colabora con organizaciones de diferentes países con las que compartas objetivos.
En Donalo, trabajamos día a día para poner en contacto a donantes y receptores de equipos y dispositivos informáticos, principalmente.
Es nuestra manera de aportar valor a las alianzas necesarias para cumplir los ODS.
Si tú te encuentras en alguno de los dos casos (puedes ser donante o receptor), contacta con nosotros para ver cómo podemos ayudarte.
Trabajando unidos podremos impulsar las acciones necesarias para generar impacto y ayudar a transformar el mundo.