Los distintos aparatos informáticos se han venido fabricando hasta el momento bajo los parámetros de la obsolescencia programada, siguiendo los dictados de una industria que necesita que los usuarios renueven y actualicen periódicamente sus equipos informáticos y todos sus accesorios. Estos parámetros omiten la posibilidad de donar ordenadores usados u otros dispositivos siguiendo el criterio de la reutilización.
La llamada “basura electrónica” representa un gran problema para el medio ambiente. Por ello, en el contexto de una sociedad que transita de un modelo de economía lineal (producir, usar y tirar) a otro de economía circular, que aboga por el reciclaje del máximo de residuos y su reincorporación a la producción, es necesario que tanto empresas como particulares conozcan las formas de reutilizar estos dispositivos y la posibilidad de donar ordenadores usados (por ejemplo) para un beneficio económico y ambiental.
La economía circular, tal y como te explicamos en este artículo ‘¿Qué es la economía circular?’ va desde repensar el diseño de los productos y los materiales con los que se fabrican hasta el cómo los consumimos, reparamos, reutilizamos y nos deshacemos de ellos. En este sentido, las empresas pueden proporcionar a los ONG los recursos que necesitan de formas muy diversas, no sólo mediante la donación de dinero. Aunque ésta es la forma más conocida y tal vez la más solicitada, no es siempre la que prefieren las ONG. Debes saber que también existen variadas modalidades de donaciones.
Donar ordenadores usados, una opción menos costosa para la empresa
Dar dinero es lo más sencillo. No conlleva más esfuerzo que firmar un cheque o hacer una transferencia bancaria. Sin embargo, muchas empresas u ONG pueden preferir otras formas de colaboración, como por ejemplo, donar ordenadores usados, mobiliario que tienen que renovar…
Las empresas también pueden donar materias primas o productos acabados. Tratándose de estos últimos, puede venirles muy bien echar mano de existencias de difícil venta, de productos defectuosos o que ya no pueden venderse por alguna otra razón o restos de líneas obsoletas.
También pueden dar mobiliario u otro equipamiento usado. De modo que puede tratarse de productos que no tienen valor para el donante, aunque sí para quienes los reciben, en este caso, las ONG y entidades sin ánimo de lucro. En otros casos, las empresas, pueden incluso obtener un beneficio con la donación.
Por ejemplo, hay empresas a las que les cuesta más destruir existencias que ya no pueden vender que regalarlas. También es verdad que pueden obtener ventajas fiscales con las donaciones dinerarias tal y como te comentábamos en este artículo
Los productos o servicios desarrollados por las empresas pueden ser de utilidad para las ONG: donar ordenadores usados, medicamentos, servicios de mensajería etc. En esta página puedes consultar algunos ejemplos de donaciones de materiales.
Donar ordenadores usados, por ejemplo, puede servir para que los miembros de una ONG puedan informatizar su entidad y tener sus proyectos controlados o para que puedan enviar este material a una escuela de un país desfavorecido y mejorar la calidad de la enseñanza de los niños de esa escuela.
Donar ordenadores usados, productos o servicios por parte de una empresa resultará a esta menos gravosa que la donación dineraria equivalente. En algunos casos será, incluso, hasta ventajosa cuando se trate de productos de los que hay un exceso de existencias de las que es mejor deshacerse, tal y com te hemos comentado anteriormente.
Las empresas se encuentran a veces con existencias de productos invendibles por alguna razón cuya donación resulta menos gravosa que su eliminación. Y además le dan un destino socialmente útil y aprovechan el beneficio de imagen consecuente.
Así que, si tu ordenador u ordenadores de la empresa ya no funcionan bien siempre habrá partes que se puedan reutilizar. Además de los puntos limpios, hay empresas que se dedican a su reutilización como Indumental o Residuos Electrónicos. Además, donalo.org trabaja en circuito con entidades que también preparan para la reutilización material electrónico. Así, junto a entidades como Alencoop, Solidança, Engrunes o Reutilitza.cat tenemos la capacidad de captar gran cantidad de ordenadores, repararlos, prepararlos para la reutilización, y distribuirlos; siempre garantizando la trazabilidad y asegurando que, realmente, este ordenador será reciclado.
Hemos mencionado estos puntos, pero nuestra plataforma de donaciones a instituciones sin ánimo de lucro, Dónalo, puede entrar en la cartera de cualquier empresa que desee aportar a una ONG un activo que le reporte a la vez un retorno financiero y social.
De este modo puedes conseguir un doble efecto: que con una pequeña dos proyectos solidarios diferentes puedan contar tu apoyo. La Fundación es una forma más de mejorar el mundo, al igual que la aportación de material o donar ordenadores usados por parte de las empresas a una determinada ONG que quieran apoyar.
Desde aquí te invitamos a que consultes nuestros servicios.