Nuestra plataforma 2.0 www.donalo.org tiene como objetivo dar salida a los excedentes de empresas y personas para cubrir las necesidades de entidades del Tercer Sector y particulares.
Desde mobiliario y material de oficina, productos informáticos o hasta electrodomésticos son los diferentes tipos de productos que los beneficiarios pueden encontrar en esta plataforma de manera gratuita.
Donalo.org, por lo tanto, busca aumentar la reutilización de residuos, reforzar a entidades que generen un impacto positivo en la sociedad y motivar la acción social dentro de las empresas.
Si quieres ser un beneficiario, a continuación te resolvemos algunas posibles dudas que puedas tener.
¿Qué se obtiene?
Se obtienen productos en buen estado y sin ningún coste. Además, se consigue dar una segunda vida útil a productos cuya destrucción conllevaría la emisión de CO2 a la atmosfera.
¿Cómo se reparte el producto?
Existen dos mecanismos de decisión para ajudicar el material. En el primero, la empresa o particular decide a qué ONG quiere donar el material. En el segundo, se aplica el Sistema FIFO (First in/First Out): la primera entidad que lo pida se lo lleva.
¿Qué tipo de producto puedo solicitar en necesidades?
Productos no alimenticios ni perecederos, tales como: muebles, antigüedades, juguetes, material escolar, utensilios de cocina, productos de higiene, electrodomésticos, ordenadores, móviles, libros, cd´s, dvd´s. También puedes solicitar producto más concreto y específico, como pañales, leche en polvo, equipamientos…
¿Cómo sé si se ha adjudicado algún excedente a mi organización?
Recibirás un correo electrónico en el que se te informará de todos los detalles de la asignación. En caso contrario, también recibirás un e-mail.
¿Cómo recibiré la donación? ¿tengo que ir a recoger el producto?
La ONG, como beneficiaria de la donación, se responsabiliza de la recogida del material y de los costes que puedan derivarse del transporte y/o logística. Aunque hay algunas empresas que se encargan del transporte gracias a su logística interna (este punto hay que pactarlo).
¿Qué puedo hacer si no tengo medio de transporte para recoger el producto?
Contacta con una empresa de transporte. Las empresas de transporte más conocidas, asiduamente ofrecen tarifas especiales para entidades sin ánimo de lucro y algunas cuentas con un servicio solidario a coste 0. Siempre puedes pedir el favor a alguien cercano a la organización (voluntarios, patronos…)
¿Qué ocurre si mi organización no está cerca de la empresa que hace la donación?
Si no puedes encargarte de recoger el producto, ni puedes mandar a un mensajero, se asignará la donación a otra entidad. ¡Ojo! Presta atención a los datos de recogida del producto que te interese.
¿Tengo que pagar algo para recibir el producto?
Los beneficiarios del producto asumen 5€ por transacción, pero no se trata de un coste del producto sino del servicio de uso de la plataforma que sirve para ayudar a mantener activa la plataforma. La franja de precio de los PCs es de entre 60€ a 160€ que corresponden al precio de los servicios de preparación para la reutilización.
¿A qué me comprometo cuando me doy de alta en donalo.org?
Te comprometes a no comercializar o redistribuir gratuitamente los productos que consigas y a emitir un feed back a la empresa y Fundación migranodearena sobre el uso del material donado.
¿Es obligatorio explicar qué he hecho con la donación?
Si. Debes enviarnos fotos e información de tu organización o del proyecto al que se ha destinado el producto donado. Nosotros le daremos difusión a través de las redes sociales y le enviaremos toda la información a la empresa. Dar feed back genera confianza y transparencia en tu gestión. Además, cuanta más transparencia, más posibilidades tendrás para acceder a futuras donaciones.
Dónalo hace de connector entre empresas donantes i organizaciones sin ánimo de lucro. En este sentido, las empresas que quieran comprometerse a favorecer el ciclo de reutilización de material útil deben conocer las siguientes premisas:
¿Qué productos son los más útiles para las ong?
Los productos más solicitados por las entidades no lucrativas son: equipos informáticos y electrónicos, mobiliario de oficina, muebles, electrodomésticos, juguetes y material escolar. Puedes ver el listado de necesidades publicadas por las ONG aquí.
¿Puedo donar producto nuevo?
Sí, no es imprescindible que sea producto usado. Algunas empresas optan por donar su stock sobrante. De esta manera, ahorran en costes de almacenaje o destrucción.
¿Puedo donar a más de una ong a la vez?
Como empresa, tú eliges a que ONG donar. Una vez recibamos las peticiones de ONG, te las mandaremos para que puedas elegir la causa.
¿Donar producto desgrava fiscalmente como donación en especie?
Sí. En este documento encontrarás más detalles. Nosotros te haremos el certificado fiscal.
Si eres una ONG y necesitas material, te facilitamos todo el proceso. Además, en el ámbito de la electrónica pertenecemos al circuito eReuse.org, una comunidad de activistas, grupos locales, investigadores, universidades, centros educativos, empresas, entidades de la economía social, instituciones y en general todas las personas y entidades que promueven la economía circular en el ámbito de la electrónica. Puedes leer más aquí: ‘Qué es ereuse’?
Consulta nuestro catálogo completo de materiales para donar o también puedes consultar más dudas aquí.