La Fundación migranodearena y la Asociación Cultural La Kalle han firmado un acuerdo de colaboración para la intercooperación en la reutilitzación de dispositivos electrónicos. Con esta alianza la Fundación no solo asumirá la oferta y la demanda de Catalunya sino que también de Madrid ampliando el territorio gracias a esta nueva colaboración con Reutilizak (la nueva línea de negocio basada en la economía circular de la Asociación Cultural La Kalle).
Reutilizak procura la inclusión sociolaboral de jóvenes en vulnerabilidad social en la promoción de la reutilización como medio de reducción del consumo electrónico y su contribución a la inclusión digital y la sostenibilidad ambiental.
Este objetivo se alcanza mediante el desarrollo de una nueva actividad económica que impulsa la reutilización y posterior reciclaje regulado de dispositivos electrónicos, fomentando la reducción de los residuos y creando puestos de trabajo destinados a personas en riesgo de exclusión social generando, así, una actividad basada en la economía circular.
Tanto la Fundación migranodearena, como la asociación cultural La kalle forman parte de ereuse.org, una federación que impulsa la economía circular de dispositivos electrónicos a través de la creación de circuitos locales de entidades restauradoras y comercializadoras que intercooperan para preservar el bien común.
Ambas entidades están interesaras en intercooperar a nivel de región con el objetivo de generar mayor impacto ambiental y social, poder ser más resilientes y poder hacer más eficiente sus actividades.
El objetivo de este convenio es:
Enfrentarse a la oferta y la demanda en el mercado de la reutilización a través de la cesión de dispositivos electrónicos entre ambas entidades y unos mecanismos de compensación previamente establecidos y pactados.
Solicitar donaciones de dispositivos electrónicos a empresas administraciones públicas de forma conjunta, ya sea en Madrid o Barcelona, con el objetivo de cubrir zonas estratégicas y equilibrar la oferta.
Incidir en políticas pública (compra pública responsable de material reacondicionado) y difundir buenas prácticas conjuntamente.
Realizar campañas de sensibilización conjuntas.
Compartir buenas prácticas, procedimientos y protocolos.
