Donalo, economia circular, equipos informáticos, eventos, huella carbono, medio ambiente, premios rezero, reciclaje, reusar, reutilizar, tecnología

Somos finalistas en los Premios Rezero a la prevención de Residuos.

Rezero es un proyecto que visibiliza las iniciativas que llevan a cabo la práctica de acciones inspiradoras y referentes en la prevención de residuos y consumo responsable. 

Cada año, desde Rezero, adjudican a ayuntamientos, empresas, comercios y entidades los Premios Rezero a la mejor iniciativa en estas disciplinas. Estos galardones ponen de manifiesto el poder transformador de las actuaciones de prevención de residuos impulsadas en Cataluña en la hora que puedan servir de inspiración para otras iniciativas.

Este año 2022, en su cuarta edición, nuestro proyecto Donalo, ha resultado finalista al Premio Rezero en la categoría de Entidades. 

El pasado 10 de noviembre, se entregaron estos premios, en el contexto de la fiesta anual de Rezero, en Ca l’Alier, que cada año celebra la entidad como punto de encuentro de los diferentes actores (sociales, económicos y de la administración pública) que trabajan en pro de la prevención de residuos y el consumo consciente.

Los finalistas Premios Rezero 2022 Cataluña de este año han sido:

COMERCIO

Los finalistas se han escogido en función de las buenas prácticas residuo cero en la venta a domicilio.

  • Linverd: venta a granel, los usuarios llevan sus propios recipientes o bolsas y tienen productos en envases de vidrio retornables como agua, leche, yogur o cremas de cosmética en envase de aluminio, también retornables.
  • La Despensa de Sant Feliu: utiliza envases de la misma clientela o envases de la tienda reutilizables para enviar a domicilio.
  • A granel: los envases que utilizan para la limpieza ecológica son retornables y otros con embalaje orgánico y sin ningún tipo de plástico.

ENTIDADES

  • Fundación Migranodearena: por el proyecto donalo.org, para alargar la vida de los objetos, con la reparación de ordenadores y la recirculación que en fan a entidades sociales y colectivos vulnerables.
  • Asociación Vida Sana: por erradicar, en la feria de Biocultura, los envases de usar y tirar y utilizar en sus degustaciones, envases reutilizables y cubiertos de acero inoxidable.
  • Gremi Carnissers Xarcuters i Aviram de Barcelona i Comarques: por las diferentes acciones para fomentar la reutilización de envases y por reducir el derroche alimentario.

EMPRESA

  • Baula: por el desarrollo de limpiadores sólidos que se disuelven en agua para proporcionar una limpieza sencilla y eficaz sin recurrir a productos tóxicos y botellas desechables.
  • Iaios: fabrican jerséis 100% reciclados, reciclables y pensados para durar muchos años. Con hilo reciclado, producción local y diseño circular.
  • Pana: que propone un servicio integral de pañales de tela a través de las guarderías. Los bebés suscritos usan pañales de tela durante el día de escuela.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

  • Ajuntament de Llagostera: por la bonificación a la tasa de basura para las familias que se adhieren al Compromís Residu Zero.
  • Ajuntament de Viladecans: por el proyecto Viladecans Repara, que nace con el objetivo de que los puntos de recogida de residuos sean centros polivalentes y multifuncionales. 
  • Ajuntament de Sant Just Desvern: contratación del servicio de recogida, transporte y entrega de los excedentes de comida y también la recogida, limpieza y entrega de los recipientes reutilizables de centros con comedor colectivo del municipio.

Los ganadores

Àlex Goñi, presidente de PIMEComerç entregó el premio Rezero 2022 de Cataluña en la categoría de Comercio. Este año Gisela Pahissa de La Despensa de Sant Feliu, recogió el premio a la mejor iniciativa por utilizar envases de la misma clientela o envases de la tienda reutilizables para enviar a casa de las personas que compran a distancia en su tienda.

Xavier Gabarrell, director del ICTA UAB, entregó el premio Rezero 2022 de Cataluña en la categoría de Entidades a Antoni Gálvez, Presidente del Gremi Carnissers Xarcuters i Aviram de Barcelona i Comarques, por las diferentes acciones para fomentar la reutilización de envases y para reducir el derroche alimentario entre los establecimientos agremiados.

Víctor Cardador, director en Cataluña de Urbaser, entregó el premio Rezero 2022 de Cataluña en la categoría de Empresa a Jordi Caparrós de Baula, por el desarrollo de limpiadores sólidos, en forma de pastillas de 5 gramos, que se disuelven en agua para proporcionar una limpieza sencilla y eficaz sin recurrir a productos tóxicos y botellas desechables.

Y, por último, Eduard García, alcalde de Torrelles de Llobregat, entregó el premio Rezero 2022 de Cataluña en la categoría de Administración Pública a Encarna Garcia del Ajuntament de Viladecans por el proyecto Viladecans Repara, que nace con el objetivo de que los puntos de recogida de residuos sean centros polivalentes y multifuncionales, una equipación ambiental de la ciudad, donde los residuos se pueden reparar, reutilizar y disfrutar. 

Estamos encantados de haber quedado finalistas y desde donalo.org felicitamos a los ganadores. Todos estamos en la labor de trabajar para disminuir la generación de residuos y fomentar el consumo responsable. Muchas iniciativas juntas, por pequeñas que sean, hacen que se multipliquen las acciones y el alcance y el impacto sea cada vez mayor. 

Aquí os dejamos el vídeo en el que explicamos nuestro proyecto