Donalo, economia circular, equipos informáticos, eventos, huella carbono, medio ambiente, ods, reciclaje, reusar, reutilizar, tecnología, tercer sector

Reutilizar y reciclar. Dos en uno.

La reutilización y el reciclaje son cosas diferentes. Son dos de las “erres” con las que el mundo debería comprometerse a reducir el impacto que nuestras acciones tienen en el medio ambiente. 

Son diferentes, pero complementarias. Y ambas pueden aplicarse a los objetos cotidianos con los que trabajamos. 

La misión de entidades como Donalo, es facilitar la transición hacia un consumo colaborativo y circular de la electrónica y sus dispositivos. 

Reutiliza tus equipos y asegura el reciclaje final.

¿Qué significa eso?

La necesidad de un marco empresarial más sostenible no deja duda. 

Un informe de octubre de 2021 de las Naciones Unidas y Accenture encontró que el 57 % de los directores ejecutivos se están enfocando en los objetivos establecidos por el Acuerdo de París y el 74 % dice que está implementando modelos de Economía circular que minimizan la emisión de carbono.

Las estrategias de economía circular en el panorama empresarial van en aumento. Esto es una realidad.

Cuando las empresas ejecutan el concepto de este modelo económico de manera efectiva, pueden maximizar los ciclos de vida del producto y establecer una cadena de valor más eficiente.

Además, cuando se adquieren equipos usados ​​anteriormente, muchas veces estos  están en mejores condiciones que los nuevos, con garantías y contratos de soporte que igualan y, en ocasiones, superan lo que está disponible para dispositivos nuevos. Además, muchos de estos dispositivos, si alguna vez tuvieron un problema con un componente, ya han sido reparados.

Nosotros aportamos nuestro sistema y operativa, utilizando nuestra plataforma de reutilización de productos electrónicos, para recuperar esos equipos que algunas empresas y entidades desechan o descartan. 

Los reacondicionamos y los remanufacturamos para que puedan ser utilizados por otras entidades, principalmente ONGs.

De este modo, alargamos su vida útil, y a través de nuestro software, realizamos la trazabilidad de los equipos para asegurar su reciclado final. Además, reportamos el impacto ambiental y social y contribuimos a crear economía verde.

Eso también significa que hemos evitado la generación de más de 105.000 kilos de residuos, a la vez que hemos contribuido a evitar la generación de CO2 a la atmósfera con la fabricación de nuevos productos.

Nuestro trabajo diario es poner en contacto a los donantes, ya sean empresas o entidades que tengan equipos en buen estado, pero que ya no necesiten, con los receptores, que suelen ser entidades u organizaciones sociales, con menos recursos y a quienes viene muy bien poder acceder a estos equipos. 

Nos hace falta más alcance. Necesitamos más equipos. Más donantes. Y más receptores. Más de todo. 

Para que nuestra labor tenga más visibilidad y más impacto, si tienes equipos para donar o, por el contrario, precisas de equipos para tu organización, ponte en contacto con nosotros. 

Y si no es tu caso, pero conoces a alguna empresa que puede ser donante o receptora, por favor, ayúdanos a difundir el mensaje. 

La labor de muchas personas, ayuda a generar un impacto mayor y, entre todos, podemos conseguir minimizar la huella de carbono en el planeta y contribuir a ser más sostenibles.