En el mundo de los ordenadores, donde la potencia de los procesadores aumenta en poco tiempo, un ordenador no válido para una empresa por ser considerado obsoleto puede alargar su vida útil si se dona a un entorno menos exigente como ONG, escuelas u otras entidades, consiguiendo así un impacto positivo en la sociedad.
Por lo tanto es posible ayudar a crear una economía circular haciendo donaciones de material informático a ONG. Lee más sobre economía circular en este artículo, ‘Qué es la economía circular’,
En este artículo te damos algunos detalles sobre programas y entidades que promueven la reutilización de ordenadores.
El circuito Pangea que promueve la reutilización de equipos y mucho más
Varias entidades se han agrupado en torno a esta iniciativa para hacer que los dispositivos digitales puedan ser reutilizados para reducir la brecha digital y crear puestos de trabajo. De esta manera promueven la llamada “economía circular”.
Pangea representa las entidades de la economía social y de la solidaridad, el cooperativismo y del trabajo de la comunidad en un torno de tecnología libre para optimizar los costes.
El circuito de Pangea no sólo contribuye a la sostenibilidad con respecto a los equipamientos, equipos, sino también pretende reducir la brecha digital, ya que se considera que puede beneficiar a grupos en situación de exclusión digital, tanto local como internacional además de entidades de interés social.
El proyecto se basa en la Electrónica de la Reutilización y consta de una federación en la cual participan entidades que quieren promover la reutilización de equipos informáticos y generar propuestas estándar y desarrollar recursos de diseño de tecnología.
Esto último permite garantizar a la persona o empresas que hacen la donación en el circuito que sus ordenadores sean reciclados adecuadamente después de su vida útil.
La economía circular incluye una variedad de efectos positivos al mismo tiempo, como son la creación de empleo, la reducción de la generación de residuos y la extracción de recursos no renovables y la minimización de la brecha digital (una vez los equipos informáticos son adquiridos por lo general de donaciones, de la administración pública, las empresas o la ciudadanía).
El siguiente paso es el reparación de los equipos por parte de las entidades sin ánimo de lucro tales como Solidança, las Migas o Alencoop, que emplean a personas con dificultades para acceder al mercado de trabajo.
Por cada 100 equipo para su reparación en el mes se puede crear un lugar de trabajo. Cuando el equipo donado no puede ser recuperado se asigna a los programas de aprendizaje, servicio, o de cualquier otra índole educativa o social.
Por último, los distribuidores como donalo.org proporciona a organizaciones sin fines de lucro el equipo restaurado, o se va directamente a las ONG con las que colabora en el proyecto. Este material tiene un coste accesible y tiene una garantía.
¿Qué es reciclanet?
Es una Asociación Educativa, Ecologista y Solidaria sin ánimo de lucro, formada por voluntarios. Desarrollan proyectos de recuperación y reutilización de equipos informáticos, y difunden el software libre. Creada en el año 2000, promueve la difusión y la reutilización de ordenadores con software libre.
La financiación de esta asociación proviene de su propia autogestión, las donaciones de particulares y de la comercialización de equipos recuperados a través del proyecto PC Lagun, A su vez todos los ingresos obtenidos se reinvierten en la gestión y mantenimiento del propio proyecto.
Programa PC Lagun
Se trata de un proyecto en el cual asociaciones y particulares donan aquellos dispositivos informáticos en desuso. Posteriormente son recuperados por el equipo voluntario de Reciclanet y se ponen a la venta.
De esta forma, en PC Lagun podrás encontrar equipos reutilizados con el sistema operativo Ubuntu instalado y listo para su uso.
También encontrarás todo tipo de componentes informáticos, tales como: Cables, tarjetas, switch-es, routers, discos duros… etc.
Todos los ordenadores tienen 1 año de garantía, con restricciones limitadas. Además al utilizar software libre, verás desaparecer multitud de problemas: virus, problemas con el software, etc.
A modo de ejemplo, Reciclanet recogió, para su reutilización, la cantidad de 12.630Kg de material informático en un año.
Hemos hablado de el circuito Pangea y Reciclanet pero otra iniciativa muy interesante es guifi.net, un proyecto tecnológico, social y económico impulsado desde la ciudadanía que busca crear una red de telecomunicaciones abierta, libre y neutral basada en el modelo procomún.
El desarrollo de esta infraestructura mancomunada (que incluye recursos compartidos, acceso libre, desarrollo comunitario y gobernanza), facilita el acceso a las telecomunicaciones en general, y a la conexión a Internet de banda ancha en particular, de calidad, a un precio justo y para todo el mundo. Además, la actividad económica que se genera es colaborativa, sostenible y de proximidad.
Hemos mencionado este programa como ejemplo de cómo hacer donaciones de material informático a ONG, pero desde nuestra plataforma Dónalo, también puede entrar en la cartera de cualquier empresa que desee aportar a una ONG un activo que le reporte a la vez un retorno financiero y social.
Desde aquí puedes consultarnos
Si dispones de equipos informáticos obsoletos ten en cuenta estas opciones antes de deshacerte de tu equipo informático.