Donalo

eReuse: pensamiento circular en torno a la reutilización de dispositivos informáticos

Los antecedentes del proyecto eReuse.org se encuentran en la Xarxa de Suport a la reutilització d’equipament informàtic, proyecto financiado con ayudas PuntCat en 2010 y, posteriormente, en el piloto de reutilización y preparación para la reutilización de equipos informáticos; un proyecto llamado CORETIC que fue impulsado por la Generalitat de Catalunya entre 2014 y 2015.

El  desarrollo  del  software  libre  y  de  los  primeros  pilotos,  en  los que ya se aplicaba la trazabilidad, fue posible gracias a este proyecto Europeo eReuse desarrollado en 2015 y 2016 de   la   mano   de la Universitat   Politècnica   de   Catalunya. 

Esta organización también ha trabajando en el etiquetaje inteligente de los dispositivos   en   el   marco   del proyecto   europeo   TaglSmart.eu 688061. Como  antecedentes  del circuito Barcelona,  primer  circuito  de economía   social   y   solidaria   impulsado   por  eReuse.org, se encuentra la  subvención  en  2016  por  parte  del  Ayuntamiento  de Barcelona (Departamento de Consumo) del proyecto “Donación solidaria   y   social   de   dispositivos   digitales   (reutiliza.cat)”.

Este circuito se ha ido perfeccionando con una plataforma tecnológica gracias   a   la   subvención   de   Barcelona   Activa   del   programa “Impulsem el que fas 2017”.

Actualmente, eReuse.org cuenta con el apoyo de ZeroWasteEurope,  con  el  que  ha  lanzado  una  campaña  para motivar la creación de circuitos locales en otras ciudades a través de  webinars,  teniendo  como  base  el caso  de  uso  del circuito Pangea, que recibe el apoyo de la APC.

Contexto

La  economía  lineal  es  especialmente  problemática  en  el  ámbito de  los  dispositivos  eléctricos  y  electrónicos.  Ésta  se  basa  en  el concepto de “adquirir, usar y eliminar”.

Para fabricar dispositivos digitales la organización usa recursos no renovables,   tóxicos   y   escasos,   que   provienen   de   zonas   de conflicto y que crean conflicto; estos se refinan para convertirlos en piezas  que  se  juntan  en  condiciones  de  semi-esclavitud  en  otros países y una vez comercializados y amortizados, se reciclan de forma prematura,    frecuentemente    a    través    de    circuitos contaminantes   que   perjudican a los países   receptores   de residuos.

La reutilización es una forma efectiva de desarrollar la economía circular, fortalecer la    creación    de   empleo    local,   evitar    la generación de residuos y la emisión de gases nocivos, y reducir la brecha digital.

Por  otro  lado,  aunque  los  aspectos  positivos  de  la  reutilización son  bien  conocidos,  sin  un estándar  de  calidad  y  trazabilidad no se puede generar   confianza   en   el   consumo   de   estos productos   usados ni   asegurar   el   reciclaje   después   de   la reutilización.

eReuse.org, a  través  de  sus  miembros,  agrupados localmente    en    circuitos,    ofrece    servicios    de    restauración, reutilización,     comercialización     y     reciclaje     de     dispositivos electrónicos,  asegurando  la  trazabilidad  de  los  mismos mediante el  uso  de  un software  de  código  abierto que  permite  trazar  la cadena de custodia de los dispositivos hasta su correcto reciclaje final.

La correcta gestión de los RAEE y la reutilización antes de que los dispositivos sean considerados residuos, depende necesariamente   de   la responsabilidad  compartida y   de   la participación  de  todos  los  actores  implicados:  el  Estado  desde  el ámbito    público    y    las    empresas,    industrias,    ONG    y    los consumidores  en  el  área  privada. 

La  mayoría  de  los  dispositivos electrónicos   de   las   empresas   y   la   administración pública   se descartan  cuando  se  consideran  amortizados,  y  aunque  todavía tienen  un  valor  de  uso  y  son  adecuados  para  su  reutilización,  se desechan,  se  reciclan  o  se  exportan  ilegalmente  a  otros  países  a través de circuitos de reutilización informal.

Los  miembros  de  eReuse.org aconsejan a  los  gobiernos  que prioricen  la  reutilización  sobre el  reciclaje  a  través  de  la  creación de circuitos   de   reutilización   formales   que   aseguren   la trazabilidad hasta llegar al reciclaje.

Descripción

La  misión  de  eReuse.org  es  fomentar  que  la  sociedad  sea  capaz de  evitar  el  reciclaje  prematuro  de  los  RAEE  mediante la  práctica de  la  reutilización.  Empoderar  entidades  de  la  economía  social para  que  impulsen  la  reutilización  de  dispositivos  digitales  y garanticen  a  sus  donantes  la  trazabilidad  hasta  el  reciclaje.

La federación eReuse.org   trabaja   para   capacitar   e   incentivar   a personas  de  todo  el  mundo  a  crear  comunidades  locales  que puedan    reutilizar y garantizar    el    reciclaje    final    de    los dispositivos y de los RAEE. Los miembros   federados son   grupos   locales,   empresas   y organizaciones  que  tienen  como  objetivo  extender  la  vida  útil  de los    productos    a    través    de    la    reparación,    restauración    y reutilización,   trabajando   de   forma  colectiva  para  un   objetivo común y repartiendo la responsabilidad del     proceso, garantizando la trazabilidad hasta el reciclaje.

En  Barcelona se  ha  formado  el  denominado  circuito,  en  donde uno  de  los  miembros lo coordina  y  gestiona  los  acuerdos  con  el ayuntamiento y otros donantes. Además, asigna dispositivos a los centros  de  restauración  al  tiempo  que  garantiza  la  trazabilidad  y la cadena de custodia.

Por   otro   lado,   los socios son   grupos   internacionales   que promueven   la   conciencia   social   sobre   el   impacto   social   y ambiental  de  la  electrónica,  el  desperdicio  cero,  la economía circular,  la  comercialización  de  la  electrónica,  el  derecho  a  la reparación,  la  reducción  de  la  brecha  digital  y  la  inclusión  social. La  red  de  entidades  socias  desarrolla  y  comparte  recursos  de código   abierto   y   datos   de   trazabilidad   para   garantizar   que cualquier  activo  restaurado  finalmente  se  recicle  (incluso  a  nivel de componente).

Los clientes de  los  circuitos  de  eReuse.org  son  ciudadanos  que prefieren     dispositivos     de     segunda     mano     por     motivos ambientales,  ciudadanos  en  riesgo  de  exclusión  respaldados  o asesorados  por  servicios  sociales  públicos,  y  organizaciones  que demandan  un  mayor  volumen  de  dispositivos  como  escuelas, entidades   sociales   y   ambientales   y   que   necesitan   adquirir infraestructura    a    coste    protegido. Es el    donante    de    los dispositivos   el   que   decide   qué   tipo   de   actores   restaura   los dispositivos y qué tipo de público los puede recibir.

Leer más sobre esto aquí: ‘Qué es el circuito eReuse’