Donalo

Donalo.org participa en la Semana Europea de Prevención de Residuos 2019

Del 16 al 24 de noviembre se organizan en toda Europa acciones de sensibilización sobre la prevención de residuos. Cataluña participa con 1.073 actividades, de la mano de 364 entidades.

Donalo.org participa en esta iniciativa haciendo recogida de móviles para su reutilización. Además de Donalo.org también participan Barcelona Tech City, Diver Invest, Banco de Alimentos, CTecno y Fundación Esplai

La Semana Europea de la Prevención de Residuos nace de un proyecto de 3 años que recibe el apoyo del programa LIFE + de la Comisión Europea. El objetivo es organizar durante una misma semana y en toda Europa, acciones de sensibilización sobre la prevención de residuos.

  • Dar a conocer estrategias y acciones sostenibles para reducir los residuos en toda Europa;
  • Hacer públicas las tareas llevadas a cabo por escuelas, asociaciones, administraciones, empresas, universidades…
  • Cambiar el comportamiento cotidiano de la ciudadanía europea

Un 37% más de entidades

En Cataluña participan 364 entidades, un 37% más que el año pasado. Se organizan mercados de segunda mano, visitas a centros de recogida, talleres de cocina fría, o fiestas de alimentos aprovechados.

En cada edición, la Semana dedica su primer día a una temática específica. Este año, el sábado, 16 de noviembre, se focalizó en la educación y la comunicación en prevención de los residuos, con el lema común europeo Change your ways, reduce your waste! (Cambia tu forma de hacer, reduce los residuos que generas).

El objetivo es intentar adoptar nuevos métodos y procesos productivos, potenciar hábitos de consumo más sostenibles y enfatizar comportamientos más respetuosos con nuestro entorno. Por esto, este año se encaran estos retos haciendo hincapié en la educación y la comunicación, un camino clave y esencial para arraigar unos hábitos sostenibles, alentar a ciudadanos y empresas a integrar los criterios de ecodiseño en la oferta y la demanda de productos y servicios.

En este sentido, la educación y la comunicación son claves para concienciar de que el mejor residuo es aquel que no se genera con lo cual se debe educar y comunicar para mostrar el impacto que tienen los residuos mal gestionados al medio ambiente.

El planeta y los recursos son finitos, debemos buscar maneras de producir y consumir de forma más sostenible, hacia una economía circular, en equilibrio con nuestro entorno.

En este día temático se pone el reto en compartir, aprender y mejorar las diversas estrategias para concienciar de forma amplia, efectiva y eficiente en la prevención de residuos.

El bosque de la vida

De las actividades que se realizaron el sábado, destaca la propuesta europea de una acción común, la creación del «bosque de la vida». Se propuso que las entidades creen su árbol para hacer entre todos un gran bosque, para unir personas concienciadas en la prevención de residuos con aquellas que aún no lo están.

El árbol se ha hecho a partir de un hilo que simboliza las raíces y las ramas y se va vistiendo de hojas, cada una de las cuales son mensajes de los pequeños gestos y aportaciones de cada participante.

La Semana Europea de la Prevención de Residuos es una iniciativa que se celebra en Cataluña desde el año 2008, coordinada por la Agencia de Residuos de Cataluña bajo el patrocinio de la Comisión Europea. El objetivo es promover la implantación de acciones de sensibilización para la prevención de los residuos y la gestión sostenible de los recursos a lo largo de una semana del año.

Las acciones implantadas durante la EWWR se rigen por las «3 R»: reducir los residuos, reutilizar los productos, reciclar los materiales. Las «3 R» representan las opciones que deberían tenerse en cuenta en primer lugar a la hora de idear una estrategia de gestión de residuos.

Cabe recordar que el año pasado la Fundación real dreams (Frd) fue finalista del Premio Europeo de Prevención de Residuos, juntamente con el Institut Comte de Rius de Tarragona y Rezero, Fundació Prevenció Residus i Consum. El Jurado eligió la acción que el proyecto de Frd, donalo.org, emprendió en noviembre de 2017 y que llevaba el nombre de “Recogida de ordenadores en empresas catalanas para su preparación y reutilización para ONG” como una de las tres finalistas de la categoría Empresas del premio.

El veredicto del Jurado, estuvo formado por especialistas europeos independientes en materia de prevención de residuos. La acción de donalo.org fue en un primer momento elegida por l’Agència de Residus de Catalunya, la entidad coordinadora de la Semana Europea de Prevención de Residus (EWWR), entre 1.007 actividades promovidas por 267 entidades en Catalunya.

El Jurado europeo valoró el circuito con visión de economía circular y social para la reutilización de ordenadores reparados para ONG y lo puso entre los 18 finalistas finales de toda Europa, en la que se organizaron más de 13.410 acciones.

Puedes consultar los vídeos de las actividades catalanas al Canal youtube de la Agencia de Residuos de Cataluña .

Fuente: Generalitat de Catalunya