Donalo

Fundraising y captación de productos: la economía colaborativa entre ONG y empresas

En el contexto actual, el tercer sector se ve enfrentado a un gran reto, la captación de fondos. Estos son los principales retos que identificamos para el sector a corto y medio plazo. Retos que acompañamos con las soluciones que, desde Donalo.org, podemos ofreceros a través de nuestro punto de encuentro entre empresas y ONG.

Reto 1: Dónde y como conseguir fondos públicos.

La economía social, el emprendimiento social, la innovación social y los proyectos que promueven la inclusión social de colectivos desfavorecidos son ejes prioritarios en la Estrategia 2020 de la Comisión Europea.
 

Hoy en día, es una de las administraciones públicas que no sólo mantiene sus líneas de financiación, sino que para algunas áreas de trabajo como las mencionadas, abre nuevas líneas, sobretodo para favorecer la innovación social, la integración laboral de los jóvenes, los “Green Jobs” y la inclusión y asistencia social de colectivos desfavorecidos en Europa.

De hecho, hay abierto el segundo programa marco de “Comunidad en acción en el ámbito de la salud” impulsado y gestionado desde la Agencia ejecutiva europea de salud y consumidores (EXECUTIVE AGENCY FOR HEALTH AND CONSUMERS). Un programa orientado a financiar proyectos en el ámbito de la salud.

Reto 2: De la filantropía a la innovación social

La filantropía de las empresas ha desaparecido. Las empresas deben integrar su compromiso social en su estrategia empresarial: alineando su compromiso social con su misión de negocio e integrando a sus grupos de interés en este compromiso.
 

Esta nueva aproximación de la RSE obliga a las ONG’s a redefinir su aproximación a las empresas y a plantear nuevos modelos de colaboración. No se trata de dejar de hacer lo que hacéis, sino de aprovechar vuestro conocimiento y vuestras capacidades para ofrecer nuevos modelos a las empresas y crear valor para ambas partes.

¿Cómo?

  • Con formación y capacitación dentro de vuestros departamentos de Fundraising: capacitar y acompañar a vuestros fundraisers para ayudarlos a redefinir su metodología de trabajo y aproximación a las empresas.
  • Estrategia de captación orientada a empresas: definir propuestas de colaboración y de productos y servicios para empresas. Establecer los objetivos cuantitativos y cualitativos de vuestro plan de captación. Definir los argumentos y mensajes para encajar vuestras propuestas en las estrategias empresariales.

El banco de los sueños de Lo Mónaco

Un claro ejemplo de ello es el que recientemente tuvimos con el Banco de los sueños de Lo Mónaco, una iniciativa en pos trabajar por los colectivos que más lo necesitan. 

El concepto de “Banco Solidario de los Sueños”, es mucho más amplio, la idea es que tengan cabida donaciones de diversa índole e incluso servicios y no solo productos materiales, para colaborar en la construcción de los sueños de personas en situación de vulnerabilidad.

La empresa inició este banco el pasado mes de mayo realizando una donación de 100 colchones a 18 ONGs con una inversión inicial que asciende a 100.000 euros. Se trata de la primera aportación llevada a cabo por la compañía, iniciativa de RSC basada en la donación de artículos de descanso y campaña de visibilidad a colectivos en exclusión social.

Esta primera donación del Banco Solidario de los Sueños se ha realizado a través de nuestro portal solidario Donalo.org, el punto de encuentros online entre empresas y ONGs. La iniciativa cuenta con la colaboración de otras compañías como Latexco, Funcotex y la empresa de transportes Grupo Pantoja.

Desde Donalo consideramos que esta iniciativa ha tenido una gran acogida por parte de las ONG que han sabido valorar un producto de calidad que consideran como bien de primera necesidad. “Esto ha significado que 90 ONG se hayan interesado por el proyecto a través de más de 900 peticiones del mismo”, afirma Elena Rueda de Donalo.org.

Por su parte, Livio Lo Monaco, CEO del Grupo Lo Monaco, asegura que “estamos muy satisfechos con la puesta en marcha de esta iniciativa y por la gran acogida que ha  tenido en esta primera fase”. A su vez, destaca que “la colaboración de Donalo.org ha resultado indispensable ya que ha aunado los esfuerzos para llegar de una forma directa a un amplio espectro de ONGs”.

En este enlace os damos ideas de otras iniciativas que promueven el intercambio entre ONG y empresas. También puedes leer más sobre esto en este artículo: ‘Cómo funciona la donación de ordenadores: el caso Abacus Cooperativa’.

Reto 3: Acercar vuestra entidad a los ciudadanos.

Los donantes particulares son uno de los públicos interesantes por las estrategias de captación de las ONG. Uno de los desafíos es aumentar el porcentaje de donantes estables de las ONG en España. Un porcentaje muy bajo, aprox. un 8%, si lo comparamos con otros países europeos.

Uno de los principales frenos de este target para no asociarse a una ONG es: La falta de confianza provocada por el desconocimiento acerca de las actividades realizadas por las ONG y una “sensación” de falta de transparencia. Así pues, uno de vuestros retos es acercar vuestra actividad al ciudadano, con transparencia, información clara, cercana y continua acerca de vuestras aportaciones a la sociedad.

Otro reto está relacionado con vuestros socios actuales. El objetivo debería ser el de “pasar de una relación de cuota” a integrar a vuestros socios en las actividades de comunicación y de fundraising de vuestra entidad. No solo es importante que podáis captar nuevos socios estables, es importante convertir vuestros socios en embajadores y prescriptores de vuestro trabajo.

Otro punto de dolor sobre este aspecto es la reticencia de muchos ciudadanos a “asociarse” de forma continua a una ONG o a una causa. Pero en cambio son personas que pueden llegar a donar más que a través de cualquier cuota media de socio anual, pero en acciones de captación puntuales. Prefieren “picotear”, con eventos solidarios, compra de productos solidarios o contribuciones en proyectos concretos.

¿Cómo podemos solucionar esto?

  • Definir y desarrollar estrategias de comunicación orientadas a convertir vuestros socios en embajadores y prescriptores de vuestra entidad: de la “relación por cuota” a la consolidación y dinamización de vuestra comunidad de donantes/embajadores.
  • Acciones y proyectos de captación de fondos puntuales dirigidos a los donantes particulares (eventos y proyectos específicos y puntuales).

Desde Donalo.org creemos que el tercer sector tiene un rol muy importante, ahora más que nunca, en el desarrollo de la sociedad y nos gustaría aportaros nuestra experiencia, nuestra visión, nuestro impulso y nuestra ilusión y compromiso.

¿Nos movemos?