Donalo

¿Por qué hacer donaciones a instituciones sin ánimo de lucro?

Las donaciones a instituciones sin ánimo de lucro son esenciales para poner en marcha muchos proyectos sociales que se desarrollan en el mundo.

A parte, hacer donaciones a instituciones sin ánimo de lucro aporta ventajas fiscales. Ya sabes que hace unos cuatro años entró en vigor la Reforma Fiscal (BOE del 28.11.15) con importantes cambios que afectan, de manera global, a todos los impuestos.

En esta norma se incluyó una remodelación de la deducción en IRPF de las aportaciones a ONG. A continuación te señalamos algunas de estas ventajas. 

Desgravar con donaciones a instituciones sin ánimo de lucro: ¿Cuál es la campaña para 2017?

Para que las donaciones a instituciones sin ánimo de lucro tengan ventajas fiscales para el contribuyente (entrega de una cantidad económica o material a entidades sin ánimo de lucro sin ningún tipo de contraprestación), lo primero que debes tener en cuenta es que es necesario que la fundación o asociación que recibe la donación haya sido constituida en España. 

También tiene que estar declarada de utilidad pública por la Administración Española, estar sujeta a la ley 49/2002, inscrita en el Registro correspondiente y tener autoridad para emitir un Certificado de Donaciones.

En este sentido, el Gobierno puso en marcha una nueva campaña que pretende incentivar las donaciones a instituciones sin ánimo de lucro o las aportaciones de recursos a ONG comprometidas con causas sociales a través de la posibilidad de recibir ventajas en las deducciones fiscales.

Si tu objetivo es donar a una organización de este tipo y antes quieres conocer más de cerca el alcance de esta medida, no te pierdas los datos que te damos a continuación:

La modificación del artículo 19 de la Ley 49/2002, que regula las deducciones de la cuota del IRPF, establece que las personas físicas pueden deducir las donaciones a instituciones sin ánimo de lucro de la siguiente forma:

  • A partir del año 2017, las personas físicas que hayan donado una parte de sus ingresos a una ONG tendrán la posibilidad de desgravar hasta el 75% de los primeros 150 € donados. Para el resto de los aportes, la deducción será del 30%.
  • Ese 30% podría aumentar al 35% si el contribuyente prueba ante Hacienda que lleva más de dos años realizando donativos a la misma entidad.
  • Esta medida ha tomado como referencia los 150 €, puesto que esa es la cifra media que los españoles donan a las causas sociales de las ONG. En el año 2010 se registró la cifra más alta en este sentido: 188 € de media.

De este modo, a partir de la Declaración de las declaraciones de Renta de 2016 y en adelante prácticamente todo el importe que dediques a una ONG servirá para deducir tu cuota tributaria y, por tanto, para reducir tu factura fiscal a final de año.

Aunque la mayoría de las donaciones a instituciones sin ánimo de lucro provienen de particulares, las empresas también pueden contribuir en proyectos sociales y no sólo con aportaciones económicas.

Por ejemplo, la plataforma Dónalo es un punto en el que las empresas pueden donar productos para que las ONG los reciban gratuitamente. Se trata de una iniciativa de donaciones a instituciones sin ánimo de lucro enmarcada en el modelo de economía circular con la idea de convertir residuos en recursos preservando el medio ambiente. 

En cualquier caso la vía de la donación de excedentes también tiene un retorno económico. Cada donación desgrava un 35% en el Impuesto de Sociedades (con el límite del 10% de la base imponible). Esta deducción se incrementa al 40% para las donaciones realizadas a una misma entidad por un importe similar o superior durante al menos tres años.

A pesar de estas ventajas fiscales, según datos de la Asociación Española de Fundaciones, solo el 15% de la población española es donante habitual de recursos a alguna organización sin ánimo de lucro. Esto se atribuye, según esta entidad, a los escasos incentivos que se otorgan desde la Administración.

En la Fundación Real Dreams entendemos nuestro proyecto como una oportunidad idónea para aquellos que quieren invertir parte de sus ahorros en proyectos solidarios sin renunciar a obtener una rentabilidad atractiva por ello.

Nuestra plataforma de donaciones a instituciones sin ánimo de lucro puede entrar en la cartera de cualquier empresa que desee aportar a una ONG un activo que le reporte a la vez un retorno financiero y social.

Aún así, somos conscientes que para muchas empresas existen barreras que frenan las donaciones a instituciones sin ánimo de lucro. El bajo coste de ciertos productos a menudo no compensa el gasto en transporte hasta el punto de recogida.

Nuestra plataforma hace de enlace entre las empresas y ONG y facilita la donación directa de los excedentes de  empresas a entidades sociales. De esta manera es la entidad social la que recoge los productos en tu almacén en el día y hora que pactéis.

  • Ahorras en el coste de destrucción o almacenaje del producto excedente.
  • Incorporas la acción a tu estrategia de Responsabilidad Social Corporativa o en tus ISO’s y EMAS
  • Das una segunda vida útil a productos cuya destrucción conllevaría la emisión de CO2 a la atmósfera
  • Participas en la redistribución de los bienes y conciencias sobre la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar recursos
  • Y tal como te hemos dicho, es la misma ONG la que recoge los productos en tu almacén en el día y hora que pactéis
  • Recibes un feed back de la entidad sobre el uso del material que le has donado. Así puedes comunicárselo a tus empleados.

En este caso, ¿No sería estupendo que vuestra inversión en Real Dremas soportase el coste de vuestra aportación a tu ONG favorita? Pues con tan sólo una donación de material reutilizable consiguiendo con ello que tu aportación a la ONG no te suponga a final de año ningún coste.

De este modo puedes conseguir un doble y casi mágico efecto:  que con una pequeña inversión dos proyectos solidarios diferentes puedan contar tu apoyo.

La Fundación es una forma más de mejorar el mundo,  al igual que vuestra aportación de material a una determinada ONG que tu empresa quiera apoyar.

Ayúdanos a conseguirlo. ¿Te unes?