Desde AERESS han lanzado desde el mes de abril la campaña #UnImpulsoRedondo para solicitar a las Administraciones el IVA cero a los productos de segunda mano que provienen de la preparación para la reutilización de entidades de Economía Social .
La red AERESS representa hoy en día uno de los mejores ejemplos del nuevo modelo de Economía Circular. La red gestiona más de 90.000 toneladas de residuos, principalmente textil, voluminosos y aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Todos los residuos que se someten a procesos de preparación para la reutilización se vuelven a introducir nuevamente en el mercado mediante su venta en tiendas de segunda mano de la Red, evitando que más de 17.000 toneladas de residuos acaben en los vertederos.
El IVA que aporta a las arcas del Estado la venta de productos de segunda mano apenas supone un 0.02% del total que se recauda , esta cantidad parece insignificante si la comparamos a los importantes beneficios ambientales y sociales que reporta esta actividad.
Beneficios ambientales
Con la venta de productos de segunda mano que han sido sometidos a un proceso de preparación para la reutilización se consigue alargar la vida útil de los productos, evitar la generación de residuos, la extracción de nuevas materias primas y se evita la emisión de C0 2 de a la atmósfera , más de 100.000 toneladas de C0 2 en el último ejercicio.
Beneficios sociales
El 48% del empleo que se genera en la Red proviene de colectivos en riesgo de exclusión , como personas inmigrantes y refugiadas, parados de larga duración, personas sin hogar, minorías étnicas o personas en procesos de rehabilitación.
#UnImpulsoRedondo pretende ser un impulso a la Economía Circular, al consumo responsable, a la prevención de residuos y a la generación de empleo verde entre colectivos en riesgo de exclusión
Para respaldar esta iniciativa, AERESS ha elaborado un estudio donde se han cuantificado la repercusión sobre las Arcas del Estado de una posible exención del IVA frente a los notables beneficios que aportaría a la sociedad: Informe Exencion IVA AERESS.pdf